Los objetivos de carrera en Ingeniería Industrial Empresarial se subdividen en tres grandes áreas a saber:
En el Campo Académico:
- Brindar e integrar los conocimientos relacionados con el enfoque sistémico de los procesos, análisis de los métodos de trabajo utilizados en los sistemas productivos y el desarrollo de técnicas para la planeación, el control y el mejoramiento contínuo de los procesos productivos de bienes o servicios, además de procurar el mejoramiento de la calidad de vida del personal de la empresa.
- Proveer el conocimiento para el desarrollo del planteamiento estratégico en las organizaciones, la preparación y evaluación de proyectos de inversión, el diseño de sistemas productivos de bienes y servicios en los que se busca la eficacia y eficiencia de los procesos y se logre la visión global de la empresa para integrar los elementos hacia la realización de los objetivos y metas. Esto se buscará procurando, el mejoramiento de la calidad, la productividad y la optimización de los procesos que involucran recursos humanos, materiales tecnológicos y financieros.
- Satisfacer las necesidades de las empresas en profesiones a nivel de mandos superiores. Este profesional estará capacitado para interrelacionarse con las gerencias a nivel de mando superior en planeamiento estratégico, diseño y control de procesos productivos, organización de liderazgos, desarrollo de trabajo en equipo, así como coordinación en las labores tecnológicas y financieras.
- Satisfacer la necesidad que tienen las empresas y organizaciones de un profesional que tenga los conocimientos, habilidades y destrezas para realizar el análisis, el control y la supervisión de los sistemas productivos de bienes y servicios.
En el Campo Social:
- Proveer al sector productivo y a la sociedad de un profesional capaz de insertarse y analizar los procesos productivos de las empresas y que pueda ofrecer soluciones técnicamente sólidas y rentables a los problemas que se presentan en las mismas.
- Proveer al sector de productos y servicios un profesional que logre desarrollarse y tomar decisiones a nivel gerencial.
¿Por qué es importante la carrera?
La carrera es importante porque está enfocada a organizaciones y cómo manejarlas de la mejor manera, y en nuestras vidas, todo se comporta de esa forma: organización, sistemas, recursos, personas, además que se pueden dirigir proyectos muy interesantes.
¿Cuál es el campo laboral?
El campo laboral se enfoca en gerencia de proyectos, investigación, control de calidad, seguridad industrial, plantación, logística. En muchos ámbitos, un ingeniero industrial se puede desempeñar como profesional, no solo en las empresas como empleado, gerente o socio, también en la esfera social, ambiental.
¿Qué habilidades se deben tener?
Las habilidades para cualquier ingeniería son principalmente imaginación, creatividad, perseverancia, y las obvias que creo que vienen intrínsecas como: habilidad matemática y de análisis.
¿Qué es lo mejor de la carrera?
La gran proximidad a la realidad de los modelos que se aprenden, lo cual da seguridad a la hora de tomar decisiones.
Para información sobre la carrera, planes de estudio y demas pueden consultar la siguiente dirección: http://www.ulat.ac.pa/es/index.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario